CUEVAS-CATACUMBAS DEL BEATERIO

2019-01-10T10:04:51+00:00 10 - enero - 2019|

CUEVAS-CATACUMBAS DEL BEATERIO

C/Valeverde, 3
636 78 83 09
Idiomas: Español Inglés
Lunes a Sábados: Una visita a las 13:00 y otra a las 19:00. Domingos: solo una visita a las 13:00
LOGO CATACUMBAS
Descripción:
¿Qué son las Catacumbas del Beaterio? Las Catacumbas del Beaterio o también llamadas como el panteón bajo, era lugar destinado para los enterramientos de una antigua orden de beatas terciarias franciscanas del siglo XVII. El Beaterio de Cádiz fue fundado en el siglo XVII, concretamente en el año 1633, su fundadora María José Isabel, lo fundó bajo la orden 3ª de San Francisco. Sobre este beaterio no había apenas información recogida, solo la que daba Adolfo de Castro en su libro “Los nombres de las calles y plazas de Cádiz”, en el cual comenta que la calle Valverde antiguamente se llamaba calle del Beaterio porque en la misma calle existía un Beaterio. Después de la marcha de las Beatas, en este edificio se montó una empresa que enseñaba a las mujeres en riesgo de exclusión el arte de la costura, pero años más tarde, se derriba todo el edificio, menos el panteón bajo, que era el lugar de enterramiento de la antigua orden de Beatas. A mediados del siglo XIX, se construye un nuevo edificio de viviendas en el cual se conservaron las catacumbas, reutilizándolas para un nuevo uso. Sabemos que el lugar se utilizó hasta el año 1947, después de la explosión que sufrió Cádiz por la detonación de un conjunto de minas que se almacenaban en el Instituto Hidrográfico, esto originó un destrozo y la caída de la parte alta del edificio. En la Guerra Civil, un grupo de vecinos del edificio se escondieron en el pequeño hueco situado en el nivel más bajo del lugar.
Miembro del Club Cádiz Centro: NO